
Terapia restrictiva: recuperación funcional del miembro superior
La terapia restrictiva (CIMT- Constraint Induced Movement Therapy) y la empleada para la población infantil conocida como terapia de movimiento inducido por restricción modificada (mCIMT) consiste en una práctica intensiva dónde se restringe la extremidad superior menos afectada para fomentar el uso del miembro superior más afectado y aumentar el

Discapacidad : la función del educador o educadora social
Los educadores sociales son profesionales que apoyan y protegen a las personas en riesgo de exclusión social con el objetivo de mejorar la integración de los colectivos especialmente vulnerables promoviendo su participación activa en la sociedad. Estos profesionales trabajan con ciudadanos de perfiles muy diferentes, desde jóvenes con escasos recursos

“La psicología me escogió a mi. Nada es por azar”, Ana Fuentes, psicóloga y co-directora de InterActúa
¿Qué nos hace decidir nuestros estudios y posteriormente nuestra trayectoria profesional? Gran pregunta a la que solo el tiempo y la distancia puede responder y que en mi caso no fue una casualidad. Actualmente soy Psicóloga en Centro InterActúa, aunque reconozco que cuando miro atrás, han sido tres los momentos

Detección y diagnóstico de la parálisis cerebral
Existen diferentes causas que pueden producir un daño cerebral , divididas en 3 grupos en función de la temporalidad de la lesión: Prenatales: sucesos ocurridos durante el proceso del embarazo que puede provocar un daño en el cerebro del feto. Las causas más frecuentes son: Hipoxia, exposición de la madre

Hemiparesia infantil, pautas para casa y en el cole
La hemiparesia es una alteración sensorio-motora que afecta a la postura y al movimiento de un hemicuerpo y a la globalidad de todos los sistemas sensoriales. Está originada por una lesión cerebral, en un solo hemisferio cerebral, no progresiva cuyas causas son múltiples y que puede ocurrir desde el embarazo