Atención Temprana

“La psicología me escogió a mi. Nada es por azar”, Ana Fuentes, psicóloga y co-directora de InterActúa

¿Qué nos hace decidir nuestros estudios y posteriormente nuestra trayectoria profesional? Gran pregunta a la que solo el tiempo y la distancia puede responder y que en mi caso no fue una casualidad. Actualmente soy Psicóloga en Centro InterActúa, aunque reconozco que cuando miro atrás, han sido tres los momentos cruciales que mucho tuvieron que ver para determinar  mi camino

Ejercicio físico y deporte: la mejor terapia infantil tras el confinamiento

  En 2017 la Organización Mundial de la Salud publicó un interesante artículo, donde establecía determinadas pautas dirigidas a solventar la obesidad infantil causada en gran medida a la inactividad o falta de ejercicio físico y que están siendo sustituídas  por otras actividades más sedentarias : mayor tiempo dedicado a los deberes escolares, a los videojuegos, así como al consumo

La alimentación con biberón

La succión es el primer momento de alimentación de un bebe. En el caso de optar por el uso del biberón, hay que tener en cuenta algunos factores ,siendo de vital importancia el uso de la tetina adecuada para un desarrollo armónico de las funciones orofaciales. ¿Qué debo a tener en cuenta a la hora de elegir una tetina? Podemos encontrar una

Como usar adecuadamente el biberón

Aunque parece facil, la tarea de dar el biberón y que nuestro bebé se alimente correctamente, depende en gran medida de llevar a cabo unas pautas básicas atendiendo siempre, a la edad del pequeño y  sus necesidades.  El entorno del bebé es fundamental, ya que demasiados estímulos puedan distraerle “de su tarea”. Aún siendo muy pequeño, informemos al niño que

Parque infantil adaptado en Almería

Jugar al aire libre en la infancia, presenta múltiples beneficios a nivel psicológico y físico. Salir de nuestro espacio habitual y disfrutar de la luz natural y del sol, además de  vitalidad y placer, previene de numerosas dolencias y favorece la recuperación de otras. Afortunadamente, cada vez más a menudo, nos llegan noticias de la apertura de parques infantiles inclusivos,

InterActúa y familia : juntos en el camino

Para algunas familias puede resultar difícil recibir la noticia de que su hijo o hija debe de ser tratado en atención temprana, bien debido a su prematuridad, discapacidad física, psíquica o sensorial,  situación que los profesionales de InterActúa abordamos desde un único mensaje en positivo hacia las familias : “no estáis solos”. Además de “tiempo” para asentar la nueva situación,

La familia es un pilar fundamental en InterActúa

La relación entre los profesionales de Atención Temprana y la familia, debe y tiene que basarse en la confianza y en la transparencia, una máxima que valoramos con especialidad sensibilidad en InterActúa, donde la Atención Temprana es vital.  Soy madre y estoy contigo Es un hecho, la incertidumbre que suele acompañar a una familia, cuando acude a un centro especializado en

Funciones Ejecutivas o el Director de Orquesta de nuestro cerebro

Supongamos un día cualquiera, suena el despertador, nos desperezamos y rápidamente nuestra cabeza comienza a funcionar, a hacer planes, organizar nuestro día, revisar obligaciones y la forma de llevarlas a cabo de la manera más eficiente. Por ejemplo, decidimos darnos una ducha para despertarnos y miramos el reloj para saber el tiempo del que disponemos, pero ¿y si mientras tomo

Aprendemos con PECS en InterActúa

Mi hijo tiene tres años, y comenzó a hablar con aproximadamente 28 meses. Si tenemos en cuenta las variables que su madre es psicóloga de atención temprana y especialista en logopedia, podríamos decir que es muy tarde o pensar en el típico refrán de “en casa del herrero cuchillo de palo”. También es cierto que aunque no tuviese lenguaje verbal

Hablemos de Neuroplasticidad

La plasticidad neuronal es sencillamente la capacidad que tiene el cerebro de aprender, o dicho de otra manera, es la capacidad que tiene nuestro sistema nervioso de crear nuevas conexiones nerviosas a partir de la interacción con el entorno. Este aprendizaje se realiza de manera constante a medida que vamos recibiendo estímulos o van ocurriendo acciones a nuestro alrededor, no