Tag Archives: Trastornos en el habla

¿Qué es la dislexia?

La dislexia es uno de los  trastornos del aprendizaje más comunes en la infancia, afectando  aproximadamente a un 10% de las personas, donde se hace más evidente en la etapa escolar. Por tanto, es importante reconocer los indicadores de riesgo en cada etapa, con el fin de diagnosticar e intervenir lo antes posible y así, disminuir y evitar el fracaso

¿Mi hijo necesita ir al logopeda?

El 6 de marzo se conmemora el Día Europeo de la Logopedia, motivo para  explicar el trabajo que realizan estos profesionales en el ámbito infantil, además de saber si un niño o niña necesita acudir a un logopeda. ¿Qué es la logopedia? El logopeda se encarga de la prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación

Logopedia infantil : Trastornos fonéticos y fonológicos

Actualmente en los centros de Atención temprana encontramos diversidad de Trastornos relacionados con el Lenguaje. Pero  hoy, en el caso que nos ocupa, hablaremos acerca de los Trastornos en el habla, donde el desarrollo fonético-fonológico se encuentra por debajo de la edad esperada, dando lugar a un habla infantilizada con múltiples dislalias. Ante la aparición de dificultades en el plano del lenguaje es

Dislexia: Trastorno del aprendizaje

Hablamos de la Dislexia como un trastorno neurobiológico-crónico que afecta aproximadamente a un 10% de la población. Según el CIE-10, los niños disléxicos manifiestan  dificultades para recitar el alfabeto, denominar letras, realizar rimas simples, analizar o clasificar sonidos. En nuestro sistema de aprendizaje español, la educación se centra en la lectura y la escritura, los niños empiezan a edades muy

Aprendemos con PECS en InterActúa

Mi hijo tiene tres años, y comenzó a hablar con aproximadamente 28 meses. Si tenemos en cuenta las variables que su madre es psicóloga de atención temprana y especialista en logopedia, podríamos decir que es muy tarde o pensar en el típico refrán de “en casa del herrero cuchillo de palo”. También es cierto que aunque no tuviese lenguaje verbal

Mi hijo tiene TEL

Algo le ocurre a mi bebé Podríamos estar escribiendo días y días… la alegría más grande de nuestras vidas: nuestros dos hijos. El mayor, tuvo un desarrollo normal, a los 14 meses hablaba “papá, mamá, agua”… y aproximadamente a los 18 pareció enmudecer… le hablabas y parecía estar sordo… Al ser el primero, nosotros no le dimos importancia, pero en

La vuelta al cole y el aula específica

La transición de la guardería a la escuela es un reto para todas las familias, incluso regresar al cole después de las largas vacaciones de verano se puede convertir en una situación estresante para los niños… ¡y para los padres también!. La paciencia y el optimismo de que “todo irá a mejor”, tienen que ser una constante a la hora de