Tag Archives: bebés prematuros

Movimientos Generales (MGs) del neonato

Si miramos la investigación en el campo del movimiento del bebé nacido con prematuridad o a término , descubrimos aspectos muy importantes para su desarrollo El movimiento, una habilidad innata. Desde la 4ª o 5ª semana de gestación sentimos el latido cardíaco del feto y hacia la 8ª o 9ª semana se inician los movimientos desde un sistema nervioso muy

Día Mundial del Niño Prematuro, celebramos la vida

El Día Mundial del Niño prematuro celebramos la vida de muchos niños en todo el mundo que por unas causas o por otras, nacen antes de lo que esperamos y se merecen de nosotros la mejor calidad de vida que podamos aportarles. Algunos se quedaron por el camino, pero siguen estando en el corazón, otros tienen secuelas más pequeñas o más

Terapia Miofuncional en el bebé prematuro y recién nacido

La tasa de nacimientos prematuros en España se incrementa cada año a pesar de que los controles ginecológicos son cada vez mejores. Los bebés que son prematuros (nacidos con menos de 37 semanas), pueden tener bajo peso al nacer (menos de 2,5 kg), problemas cardíacos,  infecciones  o defectos congénitos que requieren de cuidados especiales en la UCI. El trabajo del

Procesos cognitivos básicos la percepción

Los procesos cognitivos básicos son la atención, la percepción, la memoria y el razonamiento. En este artículo nos centraremos en la percepción, ya que es la plataforma de lanzamiento de la que despegarán otros aspectos del desarrollo cognitivo. La percepción Es el conjunto de todas las capacidades funcionales que nos dan los sentidos y sirve para ponernos en contacto con

Fisioterapia y prematuridad

Un niño se considera prematuro cuando nace antes de las 37 semanas de gestación (SG),  se clasifica como extremadamente prematuro cuando nace con menos de 28 semanas; muy prematuro cuando nace entre las 28 y 32 semanas; y prematuro moderado o tardío cuando nace de la 32 a la 37 semanas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hablando