Tag Archives: Parálisis Cerebral Infantil

Detección y diagnóstico de la parálisis cerebral

Existen diferentes causas que pueden producir un daño cerebral , divididas en 3 grupos en función de la temporalidad de la lesión: Prenatales: sucesos ocurridos durante el proceso del embarazo que puede provocar un daño en el cerebro del feto. Las causas más frecuentes son: Hipoxia, exposición de la madre a un virus o a infecciones, predisposición de la madre

Trastornos ortopédicos en el niño con parálisis cerebral

Una vez diagnosticada en el niño o la niña la parálisis cerebral, su desarrollo, en la mayoría de los casos, va directamente relacionado con el nivel de lesión que padezca. Para las familias, llegar a esta valoración supone haber recorrido un “largo camino”  en el que interviene un equipo multidisciplinar ( médico, rehabilitador, traumatólogos, cirujanos, ortopedas, enfermeros, maestros, logopedas, psicólogos o

Tipos de parálisis cerebral infantil

La parálisis cerebral infantil (PCI), es un desorden o trastorno del tono, la postura y movimiento secundarios a una lesión en el SNC (Sistema Nervioso Central) antes de que éste se haya desarrollado completamente. Esta lesión puede aparecer durante la gestación (prenatal), el parto (perinatal) o los primeros años de vida (postnatal) y puede deberse a diversos factores como prematuridad,

La importancia de la bipedestación

La bipedestación o la capacidad de algunos seres vivos para andar sobre las dos extremidades inferiores , se comienza a apreciar parcialmente en el desarrollo normal del niño o la niña , aproximadamente a partir de los  cuatro meses, cuando mamá o papá lo sujeta y lo apoya en su barriga o en sus piernas. A los ocho o nueve

Fisioterapia y ortopedia infantil

El gran objetivo que debemos perseguir desde todos los centros, desde todas las consultas y desde todas las intervenciones es promover y fortalecer el trabajo en equipo, integrado por todas las personas que estamos en el entorno del niño: padres, profesionales, abuelos, cuidadores, porque trabajar con los demás nos aporta puntos de vista diferentes y nos enriquece y así el

La parálisis cerebral

La parálisis cerebral se define como un trastorno global de la persona consistente en un desorden permanente y no inmutable del tono, la postura y el movimiento, debido a una lesión no progresiva en el cerebro antes de que su desarrollo y crecimiento sean completos, lesión que puede generar la alteración de otras funciones superiores e interferir en el desarrollo