Tag Archives: motricidad

Terapia restrictiva: aumentando el uso y la funcionalidad de la mano

La Terapia Restrictiva o Terapia de Movimiento Inducido por Restricción (TMIR), es una técnica que se aplica  a niños que utilizan solo una de las dos extremidades superiores (a nivel de brazo, mano y dedos). Consiste en restringir el movimiento de la extremidad sana mediante una contención del miembro sano con el objetivo de conseguir un aumento del uso y de la funcionalidad

La postura en el aula en niños con parálisis cerebral

El tratamiento postural es el diseño de la posición que debe adoptar el niño con parálisis cerebral en las diferentes actividades cotidianas. Es elaborado por el fisioterapeuta tras una valoración estructural, del control motor y de la actividad a realizar, y siempre atiende a una regla: conseguir con la mínima ayuda la máxima función. La postura juega un papel fundamental

La importancia de la bipedestación

La bipedestación o la capacidad de algunos seres vivos para andar sobre las dos extremidades inferiores , se comienza a apreciar parcialmente en el desarrollo normal del niño o la niña , aproximadamente a partir de los  cuatro meses, cuando mamá o papá lo sujeta y lo apoya en su barriga o en sus piernas. A los ocho o nueve

Reeducación de la marcha

La reeducación de la marcha es un aspecto muy importante a tratar en niños con un trastorno motor.  Comenzaremos haciendo una síntesis resumida sobre el ciclo de la marcha. Uno de las características inherentes a la raza humana es la posibilidad de desplazamiento sobre tan sólo dos extremidades de manera prolongada en el tiempo. Los conceptos de marcha más empleados se