Tag Archives: Fisioterapia pediátrica

Concepto Bobath

La Asociación Española de Terapeutas formados en el Concepto Bobath hace referencia a “… una forma de pensar, observar e interpretar lo que hace el paciente. De esta forma ajustamos lo que nosotros hacemos a través de técnicas, para ver y sentir qué necesita y qué podemos hacer para que alcance su objetivo. No enseñamos movimientos, los hacemos posibles.” El

La postura en el aula en niños con parálisis cerebral

El tratamiento postural es el diseño de la posición que debe adoptar el niño con parálisis cerebral en las diferentes actividades cotidianas. Es elaborado por el fisioterapeuta tras una valoración estructural, del control motor y de la actividad a realizar, y siempre atiende a una regla: conseguir con la mínima ayuda la máxima función. La postura juega un papel fundamental

Qué es la enfermedad de Duchenne

La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), es una enfermedad rara que afecta a 1 de cada 3.500 niños ,se define como una degeneración progresiva del músculo, debido a una alteración en el gen que codifica la distrofina (hormona encargada de la regeneración de las fibras musculares), de manera que el niño va siendo cada vez más dependiente por la pérdida

Fisioterapia y ortopedia infantil

El gran objetivo que debemos perseguir desde todos los centros, desde todas las consultas y desde todas las intervenciones es promover y fortalecer el trabajo en equipo, integrado por todas las personas que estamos en el entorno del niño: padres, profesionales, abuelos, cuidadores, porque trabajar con los demás nos aporta puntos de vista diferentes y nos enriquece y así el