ACTITUDES PROFESIONALES:
Soy una apasionada de mi trabajo por lo que me hace muy feliz el poder trabajar de ello y esa alegría y entusiasmo es lo que me facilita crear un vínculo positivo con mis peques. Esto conlleva que me entrego completamente a cada uno de mis niños/as y estoy en constante formación para poder ofrecerles lo mejor de mí a nivel profesional.
Mi empatía y autoexigencia hacen que me sienta responsable de su evolución y bienestar. Por ello, el trato cercano con las familias es algo imprescindible para mí y que me perciban como un apoyo y una ayuda para ellos, no solo para su hijo/a ¡Somos un equipo!
¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE TU TRABAJO?
Lo que más me gusta de mi trabajo es ver a mis peques avanzar porque siento que cada uno de sus pasos es uno mío también, como profesional. El lenguaje tiene multitud de formas y ver la satisfacción y la felicidad que expresan al romper las barreras comunicativas es mi mayor recompensa.
Con cariño, paciencia e interés por la otra persona, se rompen las barreras lingüísticas que nos impiden conectar.
HISTORIA PROFESIONAL: Desde bachillerato tenía claro que el mundo de la docencia y el desarrollo infantil eran mi verdadera vocación. Tras mis estudios como Educadora Infantil y mis prácticas tanto aquí, en Almería, como en Inglaterra, donde descubrí nuevas metodologías que aplicar en el aula, sentí la necesidad de dar un paso más y comencé mis estudios como maestra de Audición y Lenguaje en la Universidad de Granada. Durante mis prácticas en aula TEA, descubrí mi verdadera vocación, trabajar con niños/as con NEE. A partir de ahí, comencé a enfocar mi formación continua hacia ese objetivo, lo que me ha nutrido como profesional y me ha dado herramientas y otros enfoques para aplicar en mis sesiones con mi alumnado.
Tras más de cinco años trabajando en Madrid, decidí volver a mi ciudad natal para poder aplicar todo lo aprendido durante estos años y seguir creciendo como profesional.