Terapia ocupacional
La principal función es conseguir la máxima autonomía en todas las áreas de la vida diaria, teniendo en cuenta que cada periodo madurativo requiere unos estímulos específicos y ocupaciones en relación a su desarrollo, así como, unas metas funcionales específicas para conseguir realizar cada actividad y tarea.
Las actividades de la vida diaria se pueden desglosar en tres:
- Básicas: aseo, ducha, alimentación, ropa, etc
- Instrumentales: ocupación principal adecuada a la edad: escuela, trabajo…
- Ocio y Disfrute del Tiempo Libre

De manera que podemos trabajar directamente con ellas a través de estrategias en un plano psicomotor, sensorial, cognitivo y social, de la persona. Y teniendo muy en cuenta cuales de estos factores, en común y por separado se encuentran en desequilibrio, para conseguir la funcionalidad relacionada con la autonomía.