Logopedia

Objetivos

  • Mejorar las capacidades comunicativas, manteniendo en las mejores condiciones la musculatura implicada en el habla y la voz
  • Estimular y mejorar la comprensión y expresión
  • Utilizar diferentes sistemas alternativos y aumentativos de comunicaión para aquellos que no pueden acceder al lenguaje oral (lengua de signos, comunicadores, agendas…)

Tratamientos especializados

Disartria
Es un trastorno del habla cuya etiología se atribuye a una lesión del sistema nervioso central y periférico.

Se distingue de una afasia motora en que no es un trastorno del lenguaje, sino del habla; es decir, el paciente manifiesta dificultades asociadas con la articulación de fonemas.

El afectado por disartria puede producir sonidos inexistentes en su lengua habitual puesto que no articula correctamente.

Tartamudez o disfemia
Es un trastorno de la comunicación (no un trastorno del lenguaje) que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla que se acompañan de tensión muscular en cara y cuello, miedo y estrés.

Ellas son la expresión visible de la interacción de determinados factores orgánicos, psicológicos y sociales que determinan y orientan en el individuo la conformación de un ser, un hacer y un sentir con características propias.

Dislalia
Es un trastorno en la articulación de los sonidos. Se trata de una incapacidad para pronunciar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas.

El lenguaje de un niño dislálico muy afectado puede resultar ininteligible.

Disglosia
Es un trastorno de la articulación de los fonemas, de origen no neurológico central, debido a alteraciones anatómicas y fisiológicas de los órganos articulatorios periféricos que dificultan el funcionamiento lingüístico en personas sin afectaciones neurológicas o sensoriales detectables y que a pesar de tener una estimulación adecuada y una educación suficiente no llega a alcanzar un conocimiento lingüístico que les permita comprender y expresarse de forma correcta.
Disfonía
Caracterizada por la alteración temporal o permanente de alguna de las características acústicas de la voz (intensidad, tono y timbre), motivado por causas orgánicas, psicógenas o funcionales.

En los procesos de rehabilitación de la voz trabajaremos la postura, la relajación y respiración, resonadores y la articulación.

Un caso agravado de esta patología es la Afonía, o pérdida total de la voz.

Afasia
Es un trastorno causado por una lesión en las zonas del cerebro responsables del lenguaje, y puede causar problemas en la expresión, la comprensión, la lectura y la escritura; dependiendo de la parte afectada por el trauma.

Las personas con afasia pueden también tener otros problemas, como disartria, apraxia, o problemas de deglución.

Disfasia
O Trastorno Específico del Lenguaje. La disfasia es un trastorno del lenguaje caracterizado por provocar dificultad para hablar y/o comprender el discurso hablado.

Las personas con disfasia pueden no ser capaces de hablar usando frases coherentes, pueden tener dificultades para encontrar las palabras adecuadas, puede usar palabras que no tienen sentido en el momento o pueden tener dificultades para entender lo que otra persona dice.

Otros servicios