Fisioterapia pediátrica

La fisioterapia pediátrica, es la profesión sanitaria  que se encarga del asesoramiento, prevención,  tratamiento y cuidado de niños-as con alteraciones en el desarrollo o riesgo de padecerlas, desde edades tempranas como bebes prematuros hasta los 18 años de edad con el objetivo de promover su salud y bienestar .

Fisioterapia Pediátrica en InterActúa

En InterActúa, el fisioterapeuta pediátrico forma parte activa del equipo multidisciplinar de Atención Temprana,  favoreciendo la rehabilitación o tratamiento integral del niño o la niña, junto a psicólogos, logopedas o terapeutas ocupacionales y en coordinación con los diferentes equipos de rehabilitación física : médicos rehabilitadores, traumatólogos o cirujanos ortopedas que atienden al niño o la niña.

Nuestra evaluación y diagnostico objetivo  está basado en la utilización de herramientas como escalas estandarizadas y validadas de evaluación del desarrollo psicomotor, protocolos de medición objetiva de balance articular y longitud muscular, observación del movimiento y razonamiento clínico basados en la biomecánica y valoración funcional de actividades de la vida diaria y planificando un  programa de intervención terapeútica encaminado al desarrollo de la función motriz, la estructura corporal y el tratamiento postural en los diferentes entornos del niño.

De igual forma intervenimos en procesos quirúrgicos realizando un programa de tratamiento pre-operatorio y post-operatorio que facilita la rehabilitación de la función osteoarticular o músculo-esqueletica llevándola a un uso funcional de la misma en las distintas actividades que precise el niño en su día a día, así como  el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, donde su buen o mal funcionamiento repercute en la postura o movimiento corporal humano o influye en el desarrollo de las demás áreas, sensorial, cognitiva, comunicativa.

Diseño sin título

¿Qué ofrecemos?

Para dar respuesta a estos objetivos, en InterActúa desarrollamos programas específicos, atendiendo desde la higiene postural básica, hasta enfermedades agudas o crónicas en bebés, niños-as o adolescentes, mediante:

Evaluación o  seguimiento de su desarrollo motor para prevenir riesgo de alteración de la postura y del movimiento.

Tratamientos de fisioterapia específicos con la finalidad de paliar, minimizar y prevenir las alteraciones motoras existentes en el desarrollo motor o posturales causadas por enfermedades o afecciones de origen:

  • Neurológico (Parálisis Cerebral, Traumatismos Craneoencefálicos, Tumores cerebrales, Espina Bífida,…)
  • Neuromuscular (Atrofia Muscular Espinal, Distrofia Muscular de Duchenne y Becker,…)
  • Músculo-esquelético (Escoliosis idiopatica, Acondroplasia, Enfermedad de Perthes, Luxación Congénita de caderas, Torticolis Congénita, Plagiocefalia…)
  • Respiratorio (Bronquiolitis, Fibrosis Quística, Asma,…)
  • Genético (Síndrome de Down, Síndrome de Rett, Síndrome de west,…)
  • Otros