Psicología infantil
El Servicio de Psicología de InterActúa, tiene como finalidad seguir atendiendo las necesidades de tratamiento especializado de los niños y niñas, con problemas de desarrollo o riesgo de padecerlos, una vez finalizada la intervención realizada en la etapa de 0 a 6 años del Servicio de Atención Temprana, formado igualmente por un equipo multidisciplinar.
La psicología infantil se encarga del estudio del comportamiento del niño/a desde su nacimiento hasta la adolescencia. Es un proceso orientado a mejorar el bienestar psicológico, social y emocional, del menor.
El objetivo de este servicio es seguir atendiendo al niño con dificultades en su desarrollo a nivel global (área motora, cognitiva, comunicativa-lingüística y social) para conseguir aquellos objetivos de intervención que aún no han sido alcanzados.
A través de estos tratamientos, también se atiende a aquellos niños que, sin bien no han recibido apoyo anteriormente, acuden a nuestro Centro a través de la derivación del colegio o de los servicios de salud, a demanda de la familia o que, por otro lado, han concluido los tratamientos de Atención Temprana recibidos en otros C.A.I.T., concertados con el Sistema Andaluz de Salud y buscan llevar a cabo una continuación del tratamiento recibido en la etapa de Atención Temprana.
"Nadie es perfecto, por eso los lápices tienen goma"
Nuestra atención es individualizada, a la familia, adecándonos a las características de cada niño con el fin de potenciar al máximo sus posibilidades físicas y mentales, mediante un apoyo continuado y regulado. Asimismo, nuestro plan de intervención tiene en cuenta a la familia y al entorno del niño, facilitándoles constante información sobre el desarrollo del tratamiento.
En todo este proceso resulta vital la implicación y el trabajo con la familia, para favorecer la interacción afectiva y emocional, así como la eficacia de los programas de intervención. Del mismo modo, se establece una coordinación con otras entidades (centro escolar, centros de salud, centros de tratamiento…) para coordinarnos en el tratamiento del niño y que éste vaya enfocado en la misma dirección