II Muestra Audiovisual de InterActúa “Rompiendo Mitos”

Con el fin de contribuir a dar visibilidad a las personas con capacidades diferentes y caminar hacia un modelo de ciudadanía inclusiva, InterActúa,  Centro de Atención Temprana y Desarrollo Infantil, ha organizado la II Muestra Audiovisual ‘Rompiendo Mitos’ de trabajos de estudiantes de Secundaria, en la Sala de Grados del Edificio de Gobierno de la UAL.

El objetivo de esta muestra, que se celebra en su segunda edición,  ha sido concienciar sobre la discapacidad al alumnado de educación Secundaria, alumnos y alumnas que tras participar e una charla sobre la diversidad funcional, a cargo de InterActúa, han trabajado en grupo una idea que , a través de una práctica, han transformado en un trabajo audiovisual, con un mismo lema: informar, concienciar y visibilizar la diversidad funcional en la comunidad y adentrarse en una pequeña parte del mundo de las personas con discapacidad.

En esta ocasión, el lugar escogido para la Gala ha sido la Universidad de Almería, con el fin  de acercar a la comunidad universitaria todos los esfuerzos que se están haciendo para intentar romper los estigmas, mitos y prejuicios que hay acerca de estos colectivos.

Desde la UAL, en concreto desde la Delegación del Rector para la Diversidad Funcional, han colaborado en la actividad participando en su organización, y dándole apoyo y difusión.

Tras la bienvenida en nombre de la UAL, por parte de la delegada del rector para la Diversidad Funcional, Pilar Sánchez, se proyectaron los siguientes  vídeos realizados por estudiantes del IES Albaida del Ciclo Formativo Grado Superior en Realización de audiovisuales y espectáculos: Desde otra mirada ,  Sin límite,  La diferencia la marcas tú   y  Un día en la vida de Noa , trabajos que  por segundo año, han sorprendido por su calidad profesional, cuya visión de una realidad ha calado profundamente entre los emocionados asistentes.

El acto concluyó con la lectura de un manifiesto sobre el Síndrome de Asperger por parte de Pablo Cutillas, de la Asociación Síndrome de Asperger de Almería.

Tags:

Posts relacionados