Jornadas Nacionales sobre Parálisis Cerebral y Patologías Afines
Con el objetivo de proporcionar una visión multidisciplinar del niño con parálisis cerebral, InterActúa, Centro de Atención Temprana y Desarrollo Infantil, Prevención y Tratamiento, organiza en Almería, las Jornadas Nacionales sobre Parálisis Cerebral y Patologías Afines.

Fecha, horarios y lugar de celebración
- 30 de noviembre de 2019, de 8:30 a 18:30 h. Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería.
- Total horas: 8 horas . Total número de plazas: 80
- La asistencia acreditada a estas jornadas, serán reconocidas con 0,5 créditos de la Universidad de Almería.
¿Quiénes pueden participar?
Fisioterapeutas, Terapeutas Ocupacionales, Médicos Rehabilitadores, Traumatólogos, Técnicos ortopedas, Enfermeros, Auxiliares clínicos, Estudiantes Universitarios y/o familias.
Objetivo general y específicos
Ampliar conocimientos sobre las necesidades de los niños con parálisis cerebral o patologías afines, mejorando la calidad de vida de los mismos y de sus familias.
Conocer una visión multidisciplinar del niño con PC.
Ampliar conocimientos sobre la evaluación de los trastornos ortopédicos en el niño con PC o patologías afines.
Conocer diferentes tratamientos de fisioterapia para niños con PC y patologías afines.
Conocer los diferentes tratamientos médico-quirúrgicos. Valoración e intervención.
Fomentar la figura del fisioterapeuta pediatra como profesional especializado para la intervención del niño con alteración en el neurodesarrollo.
Ponentes
Dr. David Farrington. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla. Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Jefe de la Unidad de Ortopedia Infantil del Hospital Universitario Virgen del Rocío entre 2006 y 2017. Presidente de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica.
Dr. José Manuel Martínez. Licenciado en Medicina por la Universidad de Cádiz. Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Cádiz. Máster sobre el Conocimiento Actual de las Enfermedades Raras por la Universidad Pablo de Olavide.
Dr. José F. Lirola. Licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla. Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Cádiz. Máster en Investigación en Ciencias de la Salud. Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología Infantil en Orthopediátrica.
Dra. Mercedes Guardia. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Médico especialista en Rehabilitación. Responsable y Referencia de la Unidad de Rehabilitación Infantil en la provincia de Almería. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Miembro del Comité Científico de la Sociedad Adaluza de Medicina Física y Rehabilitación (SAMFYRE).
Dña. Marisa Frontera. Fisioterapeuta.Tutora Bobath Senior EBTA. Tutora Bobath EBTA desde 1981.
Dña. Pilar Martín. Fisioterapeuta de CENEVET (Centro Neurológico de Valoración y Educación Terapéutica). Profesora de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE. Universidad autónoma de Madrid.
Dña. Lidia Parra Sánchez. Co-Directora de InterActúa. Fisioterapeuta pediátrica.Especialista en Atención Temprana.Maestra de Pedagogía Terapeutica. Terapeuta Bobath.
Dña. Mª del Mar Sánchez Joya. Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina de la Universidad de Almería.
Programa
8.30 Entrega de documentación.
9:00 Mesa inaugural
9:30 Mesa 1. Abordaje Multidisciplinar en PC
- Introducción a la PC. Evolución natural. José M. Martínez Salas.
- Evaluación del niño con alteración en el desarrollo y escalas aplicadas en la función motora gruesa en PC. Mª del Mar Sánchez Joya.
- Relevancia de la facilitación del movimiento en el día a día del niño con PC. Maria Luisa Frontera Avellana.
- Tratamiento postural del niño con PC. Lidia Parra Sánchez.
- El papel del médico-rehabilitador en el niño con PC. Mercedes Guardia Pérez.
- Papel del cirujano ortopédico en el tratamiento de la PC. Jose F. Lirola Criado.
- Preguntas.
11:30 Desayuno
12:00 Mesa 2. Patología de cadera en niños con Parálisis Cerebral
- Desarrollo de la cadera, normal y patológica. Exploración física y evaluación radiológica. Jose F. Lirola Criado.
- Abordaje fisioterápico de la cadera. Evaluación factorial y reeducación motriz terapéutica. Pilar Martín Rubio.
- Prevención de la luxación neurológica de la cadera en PC. David Farrington Rueda.
- Tratamiento quirúrgico de la cadera neurológica. Tratamiento preoperatorio y postoperatorio. Jose F. Lirola Criado.
- Preguntas
14:00 Almuerzo
15:30 Mesa 3. Patología de columna en el niño con Parálisis Cerebral
- Desarrollo de la columna normal y patológica. Evaluación clínica y radiológica de raquis en PC. David Farrington Rueda.
- Tratamiento conservador de la escoliosis en parálisis cerebral. Mercedes Guardia Pérez.
- Tratamiento quirúrgico de las deformidades raquídeas en la PC. Tratamiento preoperatorio y postoperatorio. David Farrington Rueda.
- Preguntas
16:45 Pausa
17:00 Mesa 4. Patología de los miembros inferiores en niños con PC
- Desarrollo de miembros inferiores normal y patológicos. Exploración física. Evaluación radiológica. José M. Martínez Salas.
- Tratamiento conservador en MMII en niño con PC. Mercedes Guardia Pérez.
- Cirugía de los miembros inferiores. Cirugía multinivel. Tratamiento preoperatorio y postoperatorio. José M. Martínez Salas.
- Preguntas.
18:30 Clausura
Matrícula e inscripción
- Estudiantes*: 100€ y profesionales 120€, efectuadas hasta 06-11-19.
- Estudiantes*: 120€ y profesionales: 140€, efectuadas a partir 07-11-19.
- La matrícula incluye desayuno y almuerzo.
- Transferencia cta. ES52 2100 4289 1822 0009 2733
- La inscripción se formalizará una vez recibido el justificante del ingreso bancario bancario vía email: centrointeractua@interactua.es , indicando: Nombre del Curso- Nombre y apellidos del alumno-a- DNI- Teléfono de contacto
- Cancelación de matrícula por parte del alumno: Se informará por escrito, enviando un email. No se reembolsará el importe de la matrícula para cancelaciones efectuadas con 15 días o menos, antes del inicio de la formación.
Las personas interesadas pueden solicitar más información en Interactúa, Avda. del Mediterráneo, 9. Local 11. 04007 Almeria. Tlfs. 950 106 823 / 644 011 135
Patrocinadores y Colaboradores
- Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería
- Diputación Provincial de Almería
- Ortopedia Oliva
- Rehagirona
- BJ Adaptaciones
- Fisioform
- Adaptalia
- Fisioportunity
- Orthopediátrica
- Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, Colfisio